LOS PUNTOS CIEGOS

Borja Bagunyà

SINOPSIS

Obcecado en las rencillas de claustro y el politiqueo para ascender en la jerarquía docente de la Universidad de Barcelona, Antoni Morella trata de dar con el artículo que desde hace un tiempo se le resiste. Sesé, una eminente ginecóloga con la que lleva más de veinte años casado, empieza a replantearse, tras una experiencia para la que no estaba preparada en una noche de guardia, el significado profundo de la práctica médica. Mientras tanto, Olof, sobrino de Morella, hijo de un hermano brillante y odiado, llega a la ciudad para pasar unos meses.

Lo que en un principio se plantea como una crisis laboral pasajera acabará por empujar a la pareja a una insólita encrucijada existencial en la que se pondrá en juego el sentido de los años vividos y la huella que desea dejar con su paso.

Los puntos ciegos, primera novela de Borja Bagunyà, ganadora del Premio de la Crítica 2022, está cargada de un humor despiadado y corrosivo, y supone la confirmación de una de las voces más llamativas y originales de la nueva narrativa catalana.

EL AUTOR

Borja Bagunyà (Barcelona, 1982) es doctor en Teoría de la Literatura y Literatura Comparada, y autor de las colecciones de relatos Apunts per al retrat d’una ciutat (Arola Editors, 2004), Defensa pròpia (Proa, 2007; Premio Mercè Rodoreda) y Plantes d’interior (Empúries, 2011), y del ensayo Trapologia (Ara Llibres, 2018), escrito a cuatro manos con Max Besora. Los puntos ciegos (Els angles morts, Edicions del Periscopi, 2021) es su primera novela y la primera de sus obras traducida al castellano.

En 2016 cofundó, junto con Lana Bastašić, la Escola Bloom, en la que se ofrecen talleres de escritura y seminarios de literatura y pensamiento. Es, también, editor de la revista literaria Carn de Cap.

PRENSA

«Imaginen a David Foster Wallace tratando de diseccionar la Universidad en cuanto institución marchita y, a la vez, a un ridículo genio americano y, por qué no, a una ginecóloga que se acaba de topar con un pequeño monstruo (humano). El abismo de lo cotidiano es, también, una forma de arte (posmoderno) y la (rebeldísima) literatura de Bagunyà, un animal salvaje.»
Laura Fernández

«Un recital de símiles, metáforas y adjetivaciones, de un gusto y una capacidad excepcionales para fijar el detalle nuclear.»
Carles Geli, Quadern

«De digresión en digresión, de apunte en apunte, el autor despliega la historia de un país, de una ciudad y de unos personajes desnortados […]. Una novela para el futuro.»
Andreu Gomila, TimeOut

«Un festival de analogías, metáforas y correspondencias, siempre huyendo del cliché, por supuesto. La primera novela de Borja Bagunyà rezuma bilis y genialidad.»
Valèria Gaillard, El Periódico

«Un auténtico talento de la nueva narrativa catalana.»
Albert Lladó, La Vanguardia

«La novela de un pionero.»
Ponç Puigdevall, El País

PVP: 27,50 euros
ISBN: 978-84-125377-0-3
Formato: 14×21. Rústica con solapas.
528 páginas
Traducción: Rubén Martín Giráldez