Berg

Ann Quin

COEDICIÓN MALASTIERRAS_UNDERWOOD

SINOPSIS

Un hombre llamado Berg, que cambió su nombre por Greb, llegó a una ciudad costera con la intención de matar a su padre…

Con esta frase comienza la aclamada primera novela de Ann Quin, cuya obra se ha comparado con la de Samuel Beckett o Nathalie Sarraute. Alistair Berg, un hombre de mediana edad y personalidad obsesiva, descubre el paradero de su padre, del que hacía años que no tenía noticias pero que nunca ha dejado de estar presente en los comentarios de una madre sobreprotectora. Sin revelar su identidad, Berg alquila una habitación contigua a la que su padre comparte con Judith, una mujer mucho más joven que él con la que mantiene una relación bañada en alcohol y salpicada de discusiones. Así, en medio de una espiral de seducción y violencia, Berg tratará de llevar a cabo su propósito enfrentándose a unos personajes secundarios  —un gato, un periquito, un muñeco de ventrílocuo y una madre omnipresente— tan absurdos como el humor con el que Quin configura esta obra maestra de la narrativa de vanguardia.

LA AUTORA

Ann Quin nació en Brighton en 1936. En 1964 publicó su primera novela, Berg, a la que siguieron Three, en 1966, Passages, en 1969, y Tripticks, en 1972. Procedente de una familia de clase obrera, fue una figura destacada dentro del movimiento de escritores experimentales británicos de la década de 1960. Poco después de la publicación de Berg, fue galardonada con la beca D. H. Lawrence y vivió dos años en Estados Unidos; allí entró en contacto con grupos hippies y experimentó con numerosas drogas. Después pasó un tiempo en Irlanda y Suecia, donde fue internada en un hospital psiquiátrico. De vuelta en Reino Unido, con una salud mental deteriorada, trabajó como secretaria. Las altas dosis de litio que se suministraba a diario mermaron sin duda su capacidad creativa, por lo que trató de reducirlas. Volvió a Brighton para estar con su madre y allí, una tarde de agosto de 1973, un pescador la vio quitándose la ropa y metiéndose desnuda en el mar. Una semana después se encontró su cuerpo en la costa.

PRENSA

«Una primera novela memorable… Quin posee ese envidiable talento del gran novelista: la capacidad de mantener la atención en el tema central… Con Berg nos brinda un debut impresionante.»
Times Literary Supplement

«Un libro maravilloso y retorcido.»
The New York Times

«La autora más importante de su generación.»
The Telegraph

«Tiene el mejor inicio de novela que haya leído. Es Berg, de Ann Quin: un debut tan asombrosamente superior a la mayoría que nunca lo olvidarás, y escrito por una de nuestras mejores novelistas.»
The Guardian

«La prosa de Quin nunca flaquea; es deslumbrante.»
The Paris Review

«Una obra maestra de lectura obligada de una autora cuya estrella debería brillar más en el firmamento contemporáneo.»
Kirkus Reviews

«La prosa hace que la novela de Quin sea tan deslumbrante cincuenta y cinco años después. Su lenguaje se mueve en direcciones inesperadas, desde la oscuridad hasta lo erótico, entre lo violento y lo increíblemente divertido.»
The Nation

«Berg, el debut gloriosamente retorcido de Ann Quin, es el tipo de novela que Patrick Hamilton o Graham Greene podrían haber escrito si hubieran sido existencialistas franceses puestos de ácido.»
The Irish Times

«Todo el mundo debería leer Berg, aunque solo sea para hacerse una idea de cómo podría ser la literatura británica contemporánea.»
The Independent

«Quin es un desafío, pero hay un creciente número de lectores por ahí con un gusto por algo más rico y extraño que la ficción convencional. Quizá por fin ha llegado el momento de Ann Quin.»
The Spectator

«El estilo es lo suficientemente ecléctico como para que el lector piense en la New Wave, Beckett, Pinter y Freud con un dolor de cabeza.»
Library Journal

«La mejor y más retorcida escritora británica que aún no conoces se llama Ann Quin», Laura Fernández, Babelia

«Ann Quin y la demolición postergada», Alejandro Alvarfer, Détour

«Leer Berg es un dudar constante, un entretenido esfuerzo por separar», Libros a pie de calle, Cope

«Libros para no ir a la playa», Bárbara Ayuso, Jot Down

«Libros nuevos (y especiales) del verano 2020 para leer cuando no sabes qué leer», Eva Blanco, Vogue

«Recomendaciones literarias para el verano de 2020: volviendo poco a poco», Mariano Hortal, Canino Mag

«Berg, la genial y retorcida locura de Ann Quin, por fin en español», Sonia Fides, El Asombrario

«Nuestros críticos eligen la mejor ficción internacional de 2020», El Cultural

«Libros que pueden ayudar a remontar el 2020», Libros a pie de calle, Cope

Las librerías recomiendan

La Buena Vida

«La escritora de culto Ann Quin, traducida por primera vez al español», Rialta

«Sal en la boca», Marisa Avigliano, Página 12

PVP: 19,90 euros
ISBN: 978-84-945799-4-3
Formato: 13×19. Rústica con solapas.
208 páginas
Traducción: Axel Alonso Valle y Ce Santiago