Nevada
SINOPSIS
GANADORA DEL STORY PRIZE
Como la obra de Cormac McCarthy, Denis Johnson, Richard Ford o Annie Proulx, Nevada representa una confluencia casi perfecta entre sensibilidad y entorno, y supone la carta de presentación de una voz literaria excepcionalmente poderosa y original.
La llegada de un turista italiano altera la cotidianidad de un rancho de prostitución. Un buscador de oro descubre los límites de su férreo individualismo cuando intenta salvar a una adolescente embarazada. Años después de haber llevado a su mejor amiga a un encuentro degradante en una habitación de hotel de Las Vegas, una mujer sufre las consecuencias emocionales de sus actos. La búsqueda de un punto de partida sirve a Watkins para asumir y reinventar su propio legado —su padre fue Paul Watkins, segundo de a bordo de Charles Manson— en una historia que emerge del caos y la destrucción de Helter Skelter.
En cada uno de los diez relatos que componen esta colección, Claire Vaye Watkins ofrece una mitología del oeste de Estados Unidos. Sus personajes, que orbitan alrededor de los vastos espacios de este territorio, tratan de buscar la redención a pesar de —y a menudo debido a— las dificultades y la violencia a las que se ven sometidos.
LA AUTORA
Claire Vaye Watkins (Bishop, California, 1984) se crio en el desierto de Mojave, primero en Tecopa, California, y después en Pahrump, Nevada. Tras graduarse en la Universidad de Nevada en Reno, obtuvo un Máster en Bellas Artes en la Universidad de Ohio State.
Es autora de la colección de cuentos Nevada (2012) y de la novela Gold Fame Citrus (2015), y sus relatos y ensayos han aparecido en publicaciones como Granta, Tin House, Freeman’s, The Paris Review, Story Quarterly, New American Stories, Best of the West, The New Republic, The New York Times o Pushcart Prize XLIII.
Por Nevada ganó, entre otros, el Story Prize, el Dylan Thomas Prize, el Rosenthal Family Foundation Award de la Academia Estadounidense de las Artes y las Letras y el Silver Pen Award del Salón de la Fama de Escritores de Nevada.
Actualmente es profesora asistente en la Universidad de Michigan y junto con su marido, Derek Palacio, coordina la Mojave School, un taller de escritura creativa para niños.
PRENSA
«Unos relatos frescos, feroces y fabulosos. Watkins escribe igual que la gran Joan Didion: con calma, claridad y sin malgastar una sola palabra. ¿De dónde ha salido? Me alegro de su aparición.»
Joy Williams
«Un regalo… Con una escritura segura que llega a ser hiriente y quebradiza por igual, Watkins relata la desesperanza y la soledad, registra luchas valerosas por sobrevivir y súplicas desesperadas por ser oídas, y cada una de las veces nos lleva a animar a quien lleva las de perder.»
San Francisco Chronicle
«Apasionante… El verdadero entorno en el que se desarrolla Nevada es un faulkneriano desierto del corazón, en el que la tierra arrastra la maldición de sus metales preciosos y la historia de cualquiera puede ser igual de tóxica. Clarividente y hábil en su análisis de las gentes del oeste, uno de los puntos fuertes de Watkins es que no esconde que el amor puede ser trágico y que implica a personas llenas de defectos, a menudo tan tiernas como implacables.»
The Boston Globe
«Los personajes de Nevada son seres humanos con unas ansias de calidez continuas… Adentrarse en sus vidas es como contemplar al equilibrista que, sin red, camina con confianza inalterable… Watkins escribe con precisión y delicadeza… En su prosa se da tal pureza que leerla es un placer constante… Hay una originalidad enorme en estos relatos.»
Chris Offutt
«El arriesgado territorio del gran cuento norteamericano», Rodrigo Fresán, ABC
«Mejores novelas de 2019, por Kiko Amat», Estragos
Entrevista de Kiko Amat a Claire Vaye Watkins para El Periódico
«La escritora que descubrió que su padre era la mano derecha de Manson», Laura Fernández, Babelia
«La sombra de Charles Manson en el Oeste americano», Daniella Mendoza, La Razón
«Claire Vaye Watkins: 10 historias sobre Nevada», José Ángel Barrueco, El Plural
«Claire Vaye Watkins. Una genealogía», Óscar Brox, Détour
«El deseo de destrucción que reside en el ser humano», Eric Gras, Quaderns
«32 recomendaciones literarias para un otoño caluroso», Mariano Hortal, Canino Mag
«Ya está aquí la rentrée literaria: 11 libros nuevos que harán del otoño tu estación favorita», Eva Blanco, Vogue
«Especial lecturas navideñas: relatos», Raül Jiménez, Indienauta
«Repintar sobre el pasado», Iñigo Urrutia, Diario Vasco
«2019. Nuestro año literario», Détour
«Los mejores libros de 2019», Raül Jiménez, Indienauta
«Los mejores libros de 2019: la selección de los editores», Papel en Blanco
«¿Qué lee un escritor en cuarentena?, El Cultural
«La novela wéstern vuelve a la pradera», Laura Fernández, El País
«Día del libro 2020. Lecturas (no) obligatorias», Détour
«Especial Sant Jordi 2020 confinado: libros de relatos», Raül Jiménez, Indienauta