Norteamericanas ilustres

Ben Marcus

SINOPSIS

En una granja de Ohio, un grupo de mujeres norteamericanas liderado por Jane Dark practica todo tipo de modificaciones de la conducta en un intento por alcanzar la quietud y el silencio completos. Ben Marcus, cuyo padre podría estar enterrado en el patio trasero de su casa y cuya madre aprueba con entusiasmo que, entre otras cosas, usen a su hijo con fines reproductivos —por lo general infructuosos—, es testigo y víctima de sus rituales.

«Es probable que yo sea Ben Marcus. A lo mejor soy una persona. Puede que haya vivido en una granja dedicada a sofocar los cuerpos altisonantes de este mundo, un idílico paraje de Ohio llamado Hogar, donde las mujeres de nuestra nación tienden hacia una nueva conducta, hacia lo que llaman una Jane Definitiva. Allí podríamos haber tenido agua especial, una televisión de conducta, una tercera frecuencia (aparte de la AM y la FM) para la transmisión entre mujeres, para que las mujeres robaran el aire y lo atestaran de su código privado.

»Casi seguro que sigo estando vivo y padezco del corazón, de manos insaciables y de piernas huidizas. Debo de ser el hijo de una mujer que decide no moverse, que se niega a hablar. Mi padre podría muy bien estar sepultado en un agujero —el término norteamericano para su afección sería enterrado—, castigado por interferir con las mujeres que pusieron fin al movimiento y el ruido. Mi padre podría muy bien haberse mantenido fiel a sí mismo y perderse.

»Si de verdad hubiese vivido, me habría visto sujeto a experimentos de extirpación emocional, estrategias de bloqueo de la persona (EBP), tentativas de rebobinarme el corazón a cero. Igual han funcionado. Aunque en algún momento del pasado, en un período de tiempo también llamado zona de error, es posible que una criatura endurecida de pelo negro, confundida con un perro, se ganase mi corazón, me guiase a través de una serie de pasos que terminaron contando como mi vida y luego me dejase en una trascasa cualquiera llamada Ohio, donde no tengo otra cosa que hacer salvo informes de incidencias.

Es posible que sea incapaz de oír, que mi cabeza no admita sonido. Hay pocas probabilidades de que haya sobrevivido.»

EL AUTOR

Ben Marcus (Chicago, 1967) es escritor y profesor en la Universidad de Columbia. Ha publicado dos novelas, Norteamericanas ilustres (2002) y El alfabeto de fuego (2012; Catedral, 2017), y tres colecciones de relatos, The Age of Wire and String (1997), Leaving the Sea (2014) y Notes from the Fog (2018). Entre sus ensayos se encuentra Por qué la literatura experimental amenaza con destruir la edición, a Jonathan Franzen y la vida tal y como la conocemos (2005; Jekyll & Jill, 2019), en respuesta al artículo «Mr. Difficult. William Gaddis and the problem of hard-to-read books», de Jonathan Franzen. En 2004 editó la antología The Anchor Book of New American Short Stories y en 2015 otra antología, New American Stories. Sus relatos han aparecido en Harper’s, The New Yorker, Granta, The Paris Review, McSweeney’s, Tin House o Conjunctions.

PRENSA

«No suelo emplear esta palabra a la ligera; de hecho, nunca la empleo, pero Ben Marcus es un genio, uno de los escritores más audaces, extraños, moralmente comprometidos y brillantes que conozco, alguien cuya obra marca de verdad la diferencia. En mi opinión, su prosa es conciencia objetivada: hace de la palabra algo nuevo y, por tanto, también del mundo.»
George Saunders

«Norteamericanas ilustres nos presenta un mundo cruelmente razonable dentro de las limitaciones casi religiosas de sus enigmáticas leyes y costumbres. Un libro tan único como extraño.»
Gilbert Sorrentino

«A Ben Marcus se le ha acusado de rediseñar la frase corriente, de vaciar de significado las palabras para volver a inyectárselo, de tratar asuntos serios (como la familia y la humanidad en general) con una tremenda irreverencia y de hacer que las estructuras narrativas tradicionales vuelen al son de un viento diabólico. Y todo eso es cierto. Pero, a aquellos que describan esta obra como fantástica, surrealista o antirreal, solo puedo decirles que este Ohio es exactamente como lo recuerdo. Jane Dark fue mi profesora en cuarto de primaria.»
Robert Coover

«La novela de Ben Marcus es extraña y conmovedora y está llena de movimiento y sonido, cosa destacable si tenemos en cuenta que el tema del libro es la quietud… Marcus investiga los entresijos de una nueva mitología a través de las intimidades de una familia disfuncional. Este es el tipo de libro raro y bello que uno quiere tener a mano, para recurrir a él una y otra vez.»
Aimee Bender

«Ben Marcus pertenece a una clase rara de escritores: los necesarios.»
Jonathan Safran Foer

«Un escritor de gran talento.»
The New York Times

«Las distopías de Marcus solo se comprenden cabalmente al ser leídas. Imposible contarlas, resumirlas, acorralarlas contra una pared. Alcance con decir que Norteamericanas ilustres reinventa el concepto de “novela de iniciación” o “novela familiar”, del mismo modo en que David Lynch deforma géneros en Blue Velvet, Twin Peaks o Mullholand Drive: diseccionando el lugar común, cambiando las piezas de lugar, hasta conseguir las más perturbadoras postales enviadas desde alguna parte por alguien que —sí, de acuerdo, verdad, para qué negarlo— es un genio. O algo así.»
Rodrigo Fresán

PVP: 25 euros
ISBN: 978-84-123156-2-2
Formato: 13×19. Rústica con solapas.
320 páginas
Traducción: Rubén Martín Giráldez